
GUAUAQUIL, Guayas
El Ministerio de Salud Pública (MSP) activó un plan de emergencia para atender a las comunidades afectadas por el temporal invernal en las provincias de Guayas y Los Ríos. Como parte de esta estrategia, seis unidades móviles fueron desplegadas para garantizar asistencia médica en las zonas más golpeadas por las lluvias.
Las brigadas de salud llegaron a los cantones de El Empalme, Balao, Pedro Carbo y Tres Postes en Guayas, así como a Ventanas en Los Ríos, ofreciendo consultas en medicina general, obstetricia, enfermería, vacunación, psicología y odontología. Además, una unidad móvil quirúrgica fue instalada en el Hospital Básico de Naranjito para cirugías de baja y mediana complejidad, como apendicetomías y salpingectomías.
Yamileth López, una joven de 25 años residente de Tres Postes, destacó la importancia de este servicio móvil, señalando que, debido a las inundaciones, el acceso a los centros de salud convencionales se ha vuelto complicado.
«Muchas personas no podemos llegar a los centros de salud por las inundaciones. Aquí recibimos buena atención y medicamentos», comentó.
El coordinador zonal de salud, Alex Rossi, aseguró que el Gobierno trabaja de manera permanente para garantizar servicios médicos de calidad a las poblaciones más vulnerables.
«Con estas unidades móviles estamos preparados para responder ante cualquier evento adverso de la etapa invernal», explicó.
A pesar de estos esfuerzos, la crisis climática sigue afectando a miles de familias en la región. ¿Serán suficientes estas medidas para evitar un colapso en el sistema de salud durante el invierno? (I)