Universidades que no aprueben nuevo modelo de evaluación para acreditarse serán cerradas

universidades-que-no-aprueben-nuevo-modelo-de-evaluacion-para-acreditarse-seran-cerradas-ecuador221.com_.ec_ Universidades que no aprueben nuevo modelo de evaluación para acreditarse serán cerradas

QUITO, Pichincha

El Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior presentó hoy martes el nuevo modelo de evaluación externa para universidades y escuelas politécnicas.

CACES informó que ha sido aprobado el nuevo modelo de evaluación externa para la educación superior.

La evaluación se realizará el 11 de septiembre de 2026, por lo que en estos tres años las instituciones de educación superior deben desarrollar procesos de autoevaluación que contarán con el acompañamiento del Caces.

Para la evaluación habrá seis criterios:

Condiciones institucionales

Docencia

Condiciones del personal académico, de apoyo y estudiantes

Investigación e innovación

Vinculación con la sociedad

Sistema de gestión de la calidad

Acreditación o cierre

Diego Pérez, consejero y presidente de la Comisión permanente de universidades y escuelas politécnicas, señaló que las instituciones que cumplan con todos los criterios serán acreditadas (la acreditación dura siete años). Las que no, tendrán una segunda oportunidad y, si no vuelven a aprobar, serán cerradas.

Ximena Córdova, presidenta del Caces, señaló que confían en el nivel de las instituciones de educación superior, por lo que no determinó qué pasa si una universidad no aprueba la acreditación por segunda ocasión.

Pérez agrega que en la evaluación pasada– de 55 universidades – solo tres no se acreditaron: Luis Vargas Torres (Esmeraldas), Técnica de Babahoyo y de Especialidades Turísticas. Actualmente, estas instituciones volverán a aplicar para ser evaluadas – bajo los criterios pasados– y una vez aprobadas deberán someterse también a la evaluación de 2026.

Institutos superiores

Para los institutos superiores técnicos y tecnológicos los cronogramas no varían y su proceso de evaluación para la acreditación será en 2024, bajo seis criterios con 43 indicadores.

Según Senescyt, hasta 2022, la oferta técnica y tecnológica representó un 40% del total de la oferta académica de tercer nivel en el país. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *