GUAYAQUIL, Guayas
La alerta sanitaria por fiebre amarilla en Colombia ha incrementado la demanda de vacunas en Ecuador. Las autoridades recomiendan vacunarse como medida preventiva contra esta enfermedad viral, especialmente debido al riesgo de brotes en las regiones fronterizas y otras zonas de América Latina.
Vacunarse contra la fiebre amarilla es crucial, ya que la enfermedad puede ser mortal en su forma grave. Se transmite a través de la picadura de mosquitos infectados, y los síntomas incluyen fiebre alta, dolor muscular y en algunos casos, insuficiencia orgánica. No existe tratamiento específico, por lo que la prevención es la única forma de protegerse.
En Ecuador, la vacuna es gratuita y está disponible en todos los Centros de Salud del país. El proceso es rápido y sencillo: los ciudadanos deben acercarse a cualquier centro, donde la vacuna se administra sin necesidad de un pre-registro ni cita previa. Desde el registro hasta la entrega del certificado de vacunación, el procedimiento puede tomar alrededor de 50 minutos.
La vacuna está destinada para personas de 12 meses a 59 años, y quienes nacieron antes de 2009 deben aplicársela, ya que es una inmunización única. Además, quienes planeen viajar a áreas donde el riesgo de fiebre amarilla es mayor, como la Amazonía o países vecinos como Colombia, deben vacunarse para evitar complicaciones de salud.
Es importante tomar la vacuna no solo para protegerse a sí mismo, sino también para evitar la propagación de la enfermedad en las comunidades. (I)