QUITO, Pichincha
El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) ratificó la suspensión de los derechos políticos de Verónica Abad, impidiéndole ejercer el cargo de vicepresidenta de la República. La resolución se adoptó en la Sesión Extraordinaria Jurisdiccional 081-2025-PLE-TCE, el pasado 28 de marzo de 2025.
Decisión judicial
Abad presentó un recurso de aclaración y ampliación para determinar si la sanción aplicaba desde este período o el próximo. El juez Joaquín Viteri, ponente del caso, aclaró que se trataba únicamente de una consulta y no de una apelación, por lo que la sentencia se mantiene en firme, prohibiéndole ejercer funciones.
Fernando Muñoz solicitó precisar si la suspensión implicaba la pérdida del cargo. Argumentó que la restricción de derechos políticos no equivale a la cesación en la vicepresidencia. Sin embargo, la sentencia ratifica su imposibilidad de ejercer el cargo.
Votación del TCE
- A favor de la sentencia: Joaquín Viteri, Ángel Torres, Ivonne Coloma.
- Voto salvado: Richard González, Fernando Muñoz.
Un voto salvado implica desacuerdo con la resolución mayoritaria del Pleno.
Sanción por violencia política de género
El 24 de marzo de 2025, el TCE confirmó la sentencia contra Abad por «infracción electoral muy grave», tras la denuncia de la canciller Gabriela Sommerfeld. Como consecuencia:
- Suspensión de derechos políticos por dos años.
- Multa de USD 14.100 (equivalente a 30 salarios básicos unificados).
- Disculpas públicas a Gabriela Sommerfeld.
El Ministerio de Trabajo registrará su inhabilitación para ejercer cargos públicos. Las autoridades insisten en que la sentencia es definitiva y debe cumplirse de inmediato. (I)