Vicepresidenta Pinto participa en convención sobre el ciberdelito

vicepresidenta-pinto-participa-en-convencion-sobre-el-ciberdelito-ecuador221.com_.ec_ Vicepresidenta Pinto participa en convención sobre el ciberdelito

HANOI, Vietnam

La vicepresidenta María José Pinto, participó en la Ceremonia de Firma y Convención de Alto Nivel de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito, que se desarrolla en Hanoi, Vietnam, con la presencia del secretario general de la ONU, António Guterres, y jefes de Estado y de Gobierno.

El instrumento, conocido como Convención de Hanói, abre un capítulo de cooperación global frente a delitos como phishing, ransomware y trata en línea, y entra en la etapa de firmas estatales para su posterior ratificación.

Ciberseguridad

Durante su intervención, Pinto subrayó que la ciberseguridad trasciende lo técnico y lo económico para situar a las personas en el centro de las políticas públicas.

“No solo se trata de proteger datos o sistemas, sino también de proteger a las personas, especialmente a nuestros niños y niñas, que enfrentan amenazas invisibles en el entorno digital”, afirmó.

Y reiteró el apoyo de Ecuador a la cooperación internacional para prevenir, investigar y sancionar los delitos informáticos, con enfoque en derechos humanos y bienestar emocional de las nuevas generaciones.

Con la firma de la Convención, Ecuador busca acelerar asistencia jurídica mutua, intercambio de evidencia digital y capacitación de talento especializado para enfrentar amenazas transnacionales, manteniendo salvaguardas de debido proceso y libertad de expresión.

Sesión Plenaria

En la sesión plenaria, el primer ministro de Vietnam, Phạm Minh Chính, llamó a convertir la Convención en un motor de cooperación para que “nadie quede atrás en la era digital” y reiteró el compromiso de su país con la implementación del tratado.

La ONU, por su parte, destacó el instrumento como una herramienta poderosa del multilateralismo frente a la ciberdelincuencia.

La agenda de la vicepresidenta Pinto incluyó una reunión bilateral con António Guterres, en la que se abordaron cooperación multilateral, fortalecimiento institucional y políticas conjuntas de ciberseguridad.

Con ello, Ecuador ratifica su compromiso con un ciberespacio más seguro, ético y humano, en línea con las prioridades del Ejecutivo. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *