
QUITO, Pichincha
El juez Joaquín Viteri, del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), impuso el miércoles 02 de junio de 2025, una multa de USD 9.000 a la asambleísta de la Revolución Ciudadana, Viviana Veloz Ramírez, por realizar campaña anticipada en los comicios adelantados de 2023.
La sanción económica equivale a 20 salarios básicos unificados (SBU) del año en que se cometió la infracción. El magistrado concluyó que Veloz difundió propaganda política antes del inicio oficial de la campaña electoral, lo que vulnera la equidad entre candidaturas y atenta contra la integridad del sistema democrático, según lo establecido en el artículo 278, numeral 7, del Código de la Democracia.
La denuncia fue presentada por el ciudadano César Wilfrido Cárdenas, quien aportó pruebas que demostraron la infracción. Entre los elementos se incluyeron publicaciones en la cuenta de Instagram “@vivianavelozoficial” de los días 13 de julio y 3 de agosto de 2023. En esos videos, la legisladora aparece participando en caravanas, entregando café a simpatizantes y utilizando consignas como #MiVotoEsPorVivianaVeloz y #Todo5, identificativas del movimiento Revolución Ciudadana.
Durante el proceso, la defensa de Veloz argumentó que ella no administraba esa cuenta y sugirió una posible suplantación de identidad. No obstante, peritajes informáticos y certificaciones notariales comprobaron la autenticidad del contenido y su vinculación directa con la legisladora.
El juez Viteri determinó que estos actos de proselitismo ocurrieron fuera del periodo autorizado por la autoridad electoral, por lo tanto, declaró la existencia de una infracción electoral grave y confirmó la responsabilidad directa de Veloz.
La resolución establece un precedente sobre el uso indebido de redes sociales para actividades políticas fuera del calendario electoral, en un contexto donde las plataformas digitales juegan un rol cada vez más determinante en las campañas. (I)