QUITO, Pichincha
La presidenta de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz, rechazó categóricamente las acusaciones sobre un supuesto delito de rebelión relacionadas con la instalación de la nueva Legislatura, prevista para este miércoles 14 de mayo de 2025. Durante una rueda de prensa ofrecida la mañana de este martes, la titular del Parlamento calificó la denuncia como maliciosa, sin sustento legal y con motivaciones políticas.
“Es una acusación infundada que busca generar inestabilidad institucional y presionar políticamente a los legisladores electos”, afirmó Veloz. La legisladora detalló que su despacho, junto a la Administración General de la Asamblea, ha ofrecido todas las facilidades logísticas y administrativas para garantizar el correcto desarrollo de la sesión de instalación del periodo legislativo 2025–2029.
Entre las acciones concretas ejecutadas se incluyen:
- Dos jornadas de capacitación para asambleístas electos, realizadas el 29 y 30 de abril.
- Reuniones de coordinación técnica con los equipos de protocolo y la Secretaría General.
- Instalación de mesas de recepción de documentación, con presencia de la Contraloría General del Estado, para resolver inconsistencias legales de los nuevos legisladores.
- Un simulacro de instalación efectuado este martes 13 de mayo, desde las 10:00, para asegurar el funcionamiento normal de la sesión plenaria.
Además, Veloz confirmó que, conforme al procedimiento previsto por la Ley Orgánica de la Función Legislativa, los tres asambleístas más votados dirigirán la sesión inaugural:
- Anabella Azín (ADN), como presidenta temporal.
- Raúl Chávez (alianza Revolución Ciudadana – RETO), como vicepresidente temporal.
- Alfredo Serrano (Partido Social Cristiano), como secretario temporal.
Sobre la petición de militarizar la Asamblea Nacional, solicitada por Azín el lunes 12 de mayo, Veloz indicó que la Presidencia respondió de forma inmediata y negó la solicitud, recordando que la seguridad del Parlamento está a cargo de la Escolta Legislativa, integrada por miembros de la Policía Nacional.
La presidenta del Legislativo instó a los actores políticos a respetar las normas democráticas. “Esperamos que la sesión de instalación transcurra con normalidad y respeto institucional. Nos preocupa que estas denuncias tengan un trasfondo político para entorpecer el inicio de funciones del nuevo Parlamento”, concluyó. (I)