Wall Street anticipa signo mixto atento a los recortes de la Fed

wall-street-anticipa-signo-mixto-atento-a-los-recortes-de-la-fed-ecuador221.com_.ec_ Wall Street anticipa signo mixto atento a los recortes de la Fed

NUEVA YORK, Estados Unidos

Wall Street anticipa signo mixto este lunes con la mirada de los inversores puesta en la situación geopolítica, a medida que EEUU y Ucrania avanzan en un nuevo plan de paz para poner fin a la guerra con Rusia.

Esto, en un contexto de optimismo renovado con los recortes de la Reserva Federal (Fed) y en el inicio de una semana festiva, ya que el parqué americano permanecerá cerrado el jueves por el día de Acción de Gracias y el viernes abrirá tan solo media sesión.

La Fed celebrará su próxima reunión de política monetaria el 10 de diciembre y las palabras de John Williams, presidente de la Reserva Federal de Nueva York, quien ha asegurado que ve «margen para un ajuste adicional» en los tipos de interés, ha alimentado las esperanzas de una bajada de tipos en el último cónclave del año.

«Todo el mundo lo interpretó como un recorte de tipos en diciembre, por supuesto», indica Ipek Ozkardeskaya, analista sénior Swissquote. De hecho, las probabilidades de un recorte de 25 puntos básicos han subido hasta el 75,5%, según la herramienta FedWatch de CME, desde el 42% de hace una semana.

«Si hasta ese momento los mercados daban ya por descartada la posibilidad de que la Fed, en la reunión que mantendrá su Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) los días 9 y 10 de diciembre, volviera a bajar sus tipos de interés de referencia en 25 puntos básicos, las declaraciones de Williams volvieron a ‘abrir la puerta’ a un movimiento en ese sentido del banco central estadounidense», señalan en Link Securities.

«Después de los últimos datos de empleo donde hemos visto un incremento de la tasa de desempleo, que podría ir a más en los próximos meses, creemos que la Fed no quiere quedarse por detrás de la curva y recortará los tipos de interés de manera progresiva en los próximos meses a pesar de la amenaza de la inflación», remarca Manuel Pinto, analista de mercados.

Así, durante los próximos días este tema será uno de los que más atraerán la atención de los inversores, que ven en esta actuación el catalizador que necesitan las bolsas para retomar su tendencia al alza.

Otros mercados

En otros mercados, el petróleo West Texas baja un 0,57% ($57,73) y el Brent cede un 0,53% ($62,23). Por su parte, el euro se aprecia un 0,24% ($1,1539), y la onza de oro cae un 0,37% ($4.064).

Además, la rentabilidad del bono americano a 10 años se relaja al 4,05% y el bitcoin pierde un 1,78% ($85.927). (I)

Con información de https://www.bolsamania.com/noticias/mercados/wall-street-lunes-24-noviembre-recortes-fed-geopolitica–21275664.html

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *