
QUITO, Pichincha
El legislador interpelante, Juan Cristóbal Lloret, en el juicio contra el excontralor subrogante Pablo Celi, afirmó que usurpó funciones como tal.
Y dijo que de las pruebas aportadas se establece que en junio de 2017 fue cesado en su cargo como subcontralor General y el excontralor Carlos Pólit designó en su reemplazo a Sabett Chamoun Villacrés.
En el marco de la sustanciación de la solicitud de juicio político en contra de Pablo Celi, en la Comisión de Fiscalización, Lloret subrayó que no justifica ni defiende lo actuado por el señor Pólit pero, de acuerdo con los documentos existentes, tanto el cese de funciones de Pablo Celi, cuanto el nombramiento de Sabett Chamoun tienen plena validez jurídica.
Ratificó, asimismo, que el excontralor Celi emitió informes para favorecer los intereses de la empresa Odebrech cuando en la mayoría de países en los que había operado esta red de corrupción ya habían tomado acciones en contra de esta compañía corrupta y corruptora, en contra de los intereses del país.
Igualmente, respecto de la contratación de servicios de comunicación y publicidad con la empresa HDC Producciones, las versiones de los funcionarios de la Contraloría coincidieron en que dicha contratación fue solicitada desde el despacho de la máxima autoridad de la institución y que los términos de referencia, la invitación a las empresas para que participen de ese proceso y la adjudicación fueron responsabilidad directa del excontralor Celi.
Respecto del intento de interferir en el proceso electoral de 2021, el interpelante destacó que no solo se trató de impedir que cuatro organizaciones políticas, debidamente legalizadas y aprobadas por el órgano rector en materia electoral participen en las pasadas elecciones, sino también el intento por iniciar una auditoría al sistema informático del Consejo Nacional Electoral, que llegó al extremo de ordenar destitución de tres de los cinco consejeros nacionales electorales, sin sustento legal alguno.
Por último, respecto de la investigación por delincuencia organizada en el denominado caso Las Torres, Juan Cristóbal Lloret aseguró que no cabe duda de la participación de personas allegadas al señor Celi en esta trama de corrupción y que hubo presiones de la Presidencia de la República a través de Santiago Cuesta para que se contrate a Raúl de la Torre y, luego, de José Augusto Briones, para que no se lo desvincule de Petroecuador.
Al cierre de su exposición, el interpelante enfatizó que existirían los elementos suficientes para que la Comisión de Fiscalización y Control Político emita un informe favorable para el desarrollo del juicio político en el Pleno de la Asamblea. (I)