
QUITO, Pichincha
El ministro de Trabajo, Patricio Donoso, anunció este jueves 17 de junio de 2021 que desde el 1 de julio se pondrá en marcha el plan de retorno progresivo al trabajo.
Para esto, la plenaria del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional analizará el proyecto para que el retorno sea ordenado y seguro. “Lo requerimos, lo necesitamos”, dijo Donoso.
Mientras los informes del plan son analizados se extiende la vigencia de la modalidad del teletrabajo hasta el 30 de junio de 2021, tanto en el sector público como en el privado.
“Es responsabilidad de las máximas autoridades de cada institución pública asegurar la atención de la prestación de los servicios públicos”, indicó Donoso.
Por su parte el presidente del COE Nacional, Juan Zapata, detalló que existirá una semaforización por cantones.
Señaló que la semaforización se ejecutará de acuerdo a su estado epidemiológico los aforos, en el retorno al trabajo, clases y otros espacios será mayores o menores.
“Ningún cantón tendrá un aforo del 100%”, destacó Zapata y agregó que esperan que ninguno esté en color rojo o una situación que los obligue a confinarse.
Zapata también indicó que “una vez que terminaron las últimas medidas, el ECU 911 ha registrado 4.519 aglomeraciones, 4.564 fiestas, 32.695 libadores y 23.906 escándalos.
Las fiestas tienen una reducción del -6% en la tendencia, libadores bajó en -2% y escándalos -4%, pedimos a la ciudadanía que por favor no nos relajemos, estas cifras de incivilidades deben mantenerse siempre a la baja, hay una vacunación que está avanzando, hay indicadores positivos; pero es muy necesario el compromiso ciudadano”.