El embalse de Mazar llegó al nivel anterior a los cortes de luz

el-embalse-de-mazar-llego-al-nivel-anterior-a-los-cortes-de-luz-ecuador221.com_.ec_ El embalse de Mazar llegó al nivel anterior a los cortes de luz

PAUTE, Azuay

La recuperación del embalse de Mazar es importante para la generación hidroeléctrica de Ecuador. Hoy se ubica en los 2.144 metros sobre el nivel del mar.

Es decir, subió 16 metros si se compara con lo registrados el pasado 1 de enero, según los datos publicados por Celec Sur.

El embalse de Mazar tiene una capacidad máxima para almacenar 410 millones de metros cúbicos, en el cauce del río Paute.

Esa reserva se utiliza para la generación de las dos turbinas que tiene la central.

Además, se emplea para alimentar al embalse de la Central Paute, que tiene 110 millones de metros cúbicos y para que generen sus 10 máquinas.

Sopladora, que es la última de este complejo hidroeléctrico, emplea las aguas que salen de las turbinas de Paute, para su generación.

Las condiciones en el embalse de Mazar

En la actualidad, el embalse de Mazar está a nueve metros llegar a su máximo nivel, que es 2 153. Y se ubica a 34 metros del mínimo operable, que es 2 110.

Las lluvias registradas en Cuenca y el Austro -en los últimos 15 días de diciembre y en enero de 2025- permitieron esta importante recuperación.

La cota de Mazar está en los mismos niveles de agosto de 2024.

Es decir, antes de que se inicie la prolongada sequía que duró 160 días en Cuenca y que ocasionó los cortes de luz, que finalizaron el pasado 20 de diciembre.

Los caudales en la cuenca del río Paute son altos en comparación con los cuatro meses. En enero de 2025 osciló entre 95 y 191 metros cúbicos por segundo, en promedio. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *