
QUITO, Pichincha
«La crisis política en la Asamblea Nacional es responsabilidad de los 137 asambleístas», la presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori Abarca, se refirió a la crisis dentro del legislativo. Lo dijo previo al primer informe a la Nación del presidente Guillermo Lasso, en la sede de la Asamblea Nacional.
Ahí Llori inició su discurso recordando que este 24 de mayo de 2022 es un día de conmemoración histórica y democrática, y destacó la valentía con la que miles de mujeres y hombres entregaron, incluso, su propia vida «para que el 24 de mayo de 1822, gozáramos finalmente de la independencia de nuestros pueblos y de nuestras nacionalidades».
Llori dijo que la unión y la constancia son la clave, «porque al igual que en 1822, queremos un mejor país para nuestros niños, niñas y jóvenes, y al igual que hace 200 años, queremos vivir con derechos, libertad y dignidad».
Enfatizó que en esta fecha la historia nos convoca a levantarnos en contra de la colonización, en contra de la violencia, la inseguridad, la pobreza, la inequidad y la injusticia.
«No rasguemos el costal con conflictos políticos, porque si lo hacemos tenemos el riesgo de caer. No debemos, no podemos dividir al país entre unos y otros. Tenemos que permanecer unidos, como un solo puño, en contra de los verdaderos enemigos, como son la pobreza, la desnutrición infantil, la violencia», sostuvo.
Por otra parte, Llori aseguró que, dentro de sus funciones, está cumpliendo con las dos promesas que hizo al país: respetar y hacer respetar la Constitución, la ley y los procedimientos parlamentarios; y trabajar por la reconciliación, la unidad nacional, la gobernabilidad y la institucionalidad.
No obstante, mencionó que existe una crisis política que ha querido empañar el trabajo de la Asamblea, entre ellas la violencia, las violaciones al debido proceso y a la seguridad jurídica.
Sobre la crisis, Llori sostuvo que no es responsabilidad de una sola persona y que tampoco se va a solucionar con una renuncia, sino que los 137 asambleístas son responsables. No obstante, cuestionó que varios de ellos, sin decir nombres o las bancadas que representan, retrasan el trabajo de la Asamblea Nacional y que debería evaluarse su trabajo.
La funcionaria también informó que, pese a que se ha querido empañar el trabajo en la Asamblea Nacional, el Legislativo ha logrado el avance en su «gran minga» a nivel nacional.
Destacó que este primer año de gestión, se aprobaron 28 proyectos de ley y se publicaron 24 de ellos en el Registro Oficial; además el Consejo de Administración Legislativa (CAL) calificó a trámite 169 proyectos de ley que fueron remitidos a varias comisiones; y que se fiscalizó y censuró a 5 autoridades que incumplieron sus funciones. (I)