
MACHALA, El Oro
La lactancia materna genera un vínculo afectivo entre la madre y el bebé y esto es fomentado por los profesionales del Hospital Teófilo Dávila (HTD) diariamente con las pacientes que en un promedio de cinco partos por día y 150 mensuales se atienden en el Área de Gineco/obstetricia de esta casa de salud que cuenta con un espacio para 50 camas.
Miriam Encalada, responsable de Enfermería del Área de Ginecología, dice que las interacciones regulares y diarias que una madre tiene con su bebé son esenciales para su desarrollo porque promueven el aprendizaje y el comportamiento, lo que se logra por tener un estrecho contacto después del parto (tener al bebé en contacto piel a piel).
Por lo tanto, el momento de la lactancia debe usarse para construir interacciones madre-hijo de calidad. “Además, porque el bebé recibe muchos nutrientes a través de la leche materna y muestran un mejor desempeño intelectual, son menos propensos al sobrepeso o la obesidad y, más tarde en la vida, a padecer diabetes”, manifestó la profesional.
En las áreas de Ginecología y Obstetricia, Pediatría, Emergencia y Neonatología, se desarrollan diariamente actividades que promueven el apego de madre a hijo a través de la lactancia materna.
Michelle Loja Contento, de 25 años, quien dio a luz a su primera niña en el Hospital Teófilo Dávila agradeció por las charlas de apego y técnicas de amamantamiento que le han permitido mantener un vínculo seguro para su hija. (I)