QUITO, Pichincha
Mishelle Calvache explicó las razones de su renuncia a la precandidatura a la Vicepresidencia para las elecciones de 2025, con el partido SUMA. Lo hizo en una rueda de prensa hoy en un hotel de Quito.
Calvache detalló los motivos que la llevaron a tomar esta decisión, enfatizando su compromiso con sus valores y principios.
La decisión llega tras una serie de eventos que, asegura, distorsionaron el proyecto político original al que decidió unirse.
Una posibilidad de servir a la gente
“Hace varios meses me invitaron a ser parte como compañera de fórmula para enfrentar las elecciones del 2025 y después de meditarlo, consideré que era una gran posibilidad para servir a la gente, para darle al país una tercera vía”, expresó Calvache.
Mishelle Calvache mencionó que dedicó su tiempo y esfuerzo al proyecto político desde el inicio, dejando otras responsabilidades de lado.
Sin embargo, señaló que todo cambió tras la descalificación del precandidato presidencial Jan Topic. “Después de la descalificación de Jan, se inició, sin mi consentimiento ni aceptación, un proceso de selección de candidato a la Presidencia en la plataforma Transforma”, detalló.
https://twitter.com/i/status/1858533039657177547%2Fwww.ecuador221.com.ec%2F
La selección del nuevo candidato marcó un punto de quiebre para Calvache. Según ella, se designó a una persona con “claros vínculos correístas” y un historial que afectó la libertad de expresión. Este hecho fue incompatible con sus principios éticos, lo que generó un profundo desencanto.
Posteriormente, y en un lapso de pocas horas, se designó a otro candidato, a quien Calvache afirmó no conocer. “Esto está muy lejos de ser el proyecto en el cual yo me embarqué convencida de poder hacer un cambio para el país”, manifestó.
Para Calvache, continuar en el proceso habría sido irresponsable con los ecuatorianos y con su propia familia y que su decisión es un acto de honor y decencia en un contexto político que considera manchado por improvisaciones. “Mis valores y mis principios valen más que cualquier precandidatura”, concluyó. (I)