
GUAYAQUIL, Guayas
La presidenta del Consejo de la Judicatura, María del Carmen Maldonado, presentó la ponencia “Gény y la ley frente al Derecho, la Ciencia y la Política”, en el Primer Encuentro Internacional de Derecho, Sociología y Ciencia Política.
En la cita académica organizada por la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales de la Universidad de Guayaquil, en su aniversario 153, ayer, participaron virtualmente académicos y expertos de Ecuador, España y Argentina.
Leonel Fuentes Sáenz de Viteri, subdecano de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad de Guayaquil, señaló que la participación de la presidenta del CJ nutrirá de conocimiento a partir de su experiencia al frente del máximo organismo de la Función Judicial.
En su ponencia, Maldonado repasó los conceptos de Ciencia Política, Derecho y Ley y se refirió a la globalización como un fenómeno que aparece en la ampliación del espacio temporal de las prácticas sociales, en relación a las fronteras del Estado-Nación.
Planteó reflexiones sobre sociología y el método de interpretación y explicó sobre la figura de Gény, quien influyó en el desarrollo metodológico del Derecho, al resaltar su ensayo crítico publicado en 1899, denominado “Método de interpretación y fuentes en derecho privado positivo”, como un punto de referencia y legado.
Referenció también los avances del Consejo de la Judicatura, en torno a la modernización de la justicia, también sobre los estudios y procesos formativos sobre la aplicación de sistemas de apoyo para los operadores de justicia basados en inteligencia artificial.
Finalmente, se refirió a la especialización de las y los jueces en delitos contra niñas, niños, adolescentes y mujeres como una prioridad del CJ, dados los altos índices de delitos contra estos segmentos de la población. (I)