La pandemia no debe ser obstáculo para generar nuevas condiciones en algunos puntos de desarrollo. Esta crisis social, que fue oficial desde marzo, nos obligó a transformarnos, a buscar opciones que nos permitan resurgir desde las cenizas como el Ave … Leer más
Categoría: Punto de vista
¡Viva Loja en el Bicentenario de su Independencia!
Por Jorge Moreno Ordóñez
Doscientos años han pasado de la luminosa acción política independentista y libertaria de nuestros antepasados.
Destrozado quedó en el pasado el cruel yugo colonial de la Corona española y sus sirvientes criollos, los gobernantes de entonces.… Leer más
Josefina Barba, la heroína que cambió la historia en la “Batalla de Camino Real”
Por Lic. Jorge Atiencia Verdezoto
Josefina Barba nace en Bilován, cantón San Miguel, provincia de Bolívar en 1801. Hija del Alguacil Mayor Ángel Barba y Maria Chiguano, una sencilla mujer que trabajaba en la propiedad del Alguacil Mayor antes nombrado, … Leer más
Juicio Penal popular contra Lenin Moreno
Señor Director:
Despidieron a 4.000 sanitarios en Guayas y a 400 funcionarios de la salud en Manabí.
Estamos hablando de 4.400 despedidos entre los que hay médicos, camilleros, enfermeros, personal de servicio, administrativo. Toda esta gente se jugó la vida … Leer más
Análisis de la nueva Ley de Deporte
Por Ab. Pedro Merchán Miñán
El asambleísta Sebastián Palacios analiza el proyecto de la nueva Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, que la Secretaría del Deporte mediante contratación de consultoría mando a realizar (según contrato) supuestamente para beneficio del … Leer más
Antes HÉROES, ahora desempleados!
“Pandemia” oficial
El artículo 424 de la Constitución de la República establece que la Constitución es la norma suprema y prevalece sobre cualquier otra del ordenamiento jurídico. Las normas y demás actos del poder público deberán mantener conformidad con las disposiciones constitucionales; … Leer más
¡Hasta cuándo padre Almeida!
Las denuncias por presuntos hechos de corrupción en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), no cesan. El primer caso fue denunciado por el Comité de Derechos Humanos y Sindicales (CEDHUS) e involucraba las adquisiciones de medicinas y otros insumos … Leer más
Del distanciamiento a la cobranza social
El Síndrome de Procusto
Por Elio Roberto Ortega Icaza
Cuando hablamos del Síndrome de Procusto, hablamos de la incapacidad para reconocer como válidas ideas de otros. El miedo a ser superado profesional o personalmente por otros, la envidia… todo ello nos puede llevar a … Leer más